lunes, 30 de noviembre de 2009



Works es una suite ofimática de Microsoft. Más pequeña, con menos funciones y menor precio que Microsoft Office, incluye procesador de texto y hoja de cálculo/base de datos. Las nuevas versiones tienen una aplicación de calendario mientras que las antiguas traían un emulador de terminal.Es mucho más que una empresa de traducción y localización. Word Works ofrece soluciones lingüísticas innovadoras en diversas áreas de comunicación global.

lunes, 16 de noviembre de 2009

SIGNIFICADO DE TIC


TIC es la abreviatura para Tecnologias de la Informacion y las comunicaciones.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) son un conjunto de hechos, desarrollos y ¿cuentos? avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos.Entendemos por tics al conjunto de productos derivados de las nuevas herramientas (software y hardware), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmision digitalizados de la información.

PARTES DEL TECLADO


El teclado alfanumérico es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las
Letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación,
además de la barra espaciadora.
El teclado numérico es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las
operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la
tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado.
Las teclas de función se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y
son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele
activar la Ayuda del programa que se está usando. Algunos teclados modernos incluyen otro
conjunto de teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet, abrir el
correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un
carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar teclas de
función.
Las teclas de Dirección se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico y son las
flechitas que permiten mover el cursor a la derecha-izquierda y arriba-abajo.

PROYECTO TUNEL TECNOLOGICO DE VERACRUZ



Don Jorge Cruz Toledo, oriundo de Chiapas y quien llegó en los años 50 a la entidad en busca de empleo, comparó la expectación que genera esta novedosa infraestructura con la que despertó en su tiempo, hace más de 45 años, la construcción y posterior operación del primer puente levadizo, el Coatzacoalcos I, sobre el río del mismo nombre.
“Era algo increíble ver un puente como ése con sus estructuras de acero cansadas por el paso de casi un centenario de uso –primero estuvo en Alemania y fue reensamblado en Coatzacoalcos en 1962-, y ahora es asombroso que hagan bajo el río, un túnel donde pasarán miles de vehículos. Dios quiera que me dé vida para verlo concluido”, dijo.
Con rostro de incredulidad y rascando su cabeza blanca, el anciano permanece en su local del mercado “12 de noviembre”, cuyo inmueble se encuentra vacío a causa de las labores de la obra, que a unos pasos da forma a la entrada al túnel por el lado de Coatzacoalcos y que ha agrietado algunos locales.
Pero el asombro no sólo es de don Jorge, estudiantes de ingeniería nacionales y extranjeros han solicitados decenas de visitas guiadas al consorcio que construye el túnel para conocer el tipo de tecnología que utiliza y las fases de su construcción.
La magna obra, que se alojará 35 metros bajo el río Coatzacoalcos, comunicará a este puerto con la Villa Allende, donde se asienta la zona industrial considerada como el emporio petroquímico más grande de Latinoamérica.
El túnel tendrá una extensión de mil 600 metros, 800 bajo el canal de navegación y 400 en cada margen, y su profundidad de 35 metros permitirá el ingreso de los barcos.
La obra, considerada prodigio de la ingeniería actual, está programada para concluirse en marzo del 2010, y tiene un costo de dos mil 500 millones de pesos.
Actualmente, al 43 por ciento de avance, se han canalizado siete mil toneladas de cemento, mil 400 kilómetros de varilla –que equivalen a la distancia de Coatzacoalcos al Distrito Federal y de regreso-, según estimaciones del secretario de Comunicaciones de Veracruz, Marcos Theurel Cotero.
Ni el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, escapa a la incredulidad: “Me parece un sueño y aún no lo creo que sea en Veracruz donde se está instalando lo que será un prodigio de la ingeniería a nivel internacional, y lo más importante que atraerá el desarrollo de esta región con proyectos de inversión como el Proyecto Etileno Siglo XXI, mediante la inversión privada y otras inversiones en los próximos 25 años” afirmó en entrevista.
Con la aportación de los recursos para el túnel participan en forma tripartita Banobras, inversionistas de España e Iberia, así como de Coatzacoalcos y el Gobierno del estado, integrados en el consorcio Constructora Túnel de Coatzacoalcos.
El manejo de éste, una vez que se concluya, será concesionado por 35 años a los inversionistas privados.
El túnel, a cuatro carriles, permitirá un flujo cercano a los 50 mil vehículos diarios, incluso con carga pesada, y representa la primer acción concreta del corredor con el istmo de Tehuantepec, que alentará nuevas inversiones río arriba hasta llegar a Salina Cruz, Oaxaca, y con el que se prevé una inversión superior a los 10 mil millones de pesos en los próximos 25 años.
El presidente del Grupo Básico Mexicano, Eduardo Barousse Moreno, confirmó que la obra será concluida el 7 de marzo de 2010 y los recursos se encuentran garantizados.

2 MODELOS DE IPOD


iPod touch
iPod touch incluye una pantalla panorámica de 3,5 pulgadas (en diagonal) multitáctil y una unidad flash de 8, 16 ó 32 GB. Se trata del primer iPod Wi-Fi y te permite navegar por Internet con Safari y ver vídeos en YouTube. Y eso no es todo: también podrás buscar, escuchar fragmentos y comprar canciones en la tienda iTunes Wi-Fi Music Store de iPod touch.
iPod classic
El iPod classic está basado en una unidad de disco duro (80 ó 160 GB) y cuenta con una gran pantalla panorámica a color, una rueda de clic y capacidad para mostrar fotos y vídeos. Al igual que otros modelos, utiliza USB para sincronizarse. El iPod classic está disponible en plateado y negro. Además, tiene una carcasa de acero inoxidable pulido y aluminio anodizado.

3 SISTEMAS OPERATIVOS


Windows Vista es una línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft para ser usada en ordenadores de sobremesa, ordenadores portátiles, Tablet PC y Centros multimedia.
El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución. El 30 de enero de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.
Windows XP es una línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft que fueron hechos públicos el 25 de octubre de 2001. Se considera que están en el mercado 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" provienen de la palabra 'eXPeriencia', 'e XPerience' en inglés.
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo computadoras domésticas o de negocios, computadoras portátiles, las llamadas "Tablet PC" y media center. Sucesor de Windows 2000 y Windows ME y antecesor de Windows Vista; es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT y que se encuentra disponible en versiones para PC de 32 y 64 bits.
HP, es la mayor empresa de tecnologías de la información del mundo, superando en el 2006 a IBM[cita requerida], fábrica con sede en Palo Alto, California. Fabrica y comercializa hardware y software además de brindar servicios de asistencia relacionados con la informática. La compañía fue fundada en 1939 y se dedicaba a la fabricación de instrumentos de medida electrónica y de laboratorio. Hoy en día es la empresa líder en venta de impresoras.

4 PROGRAMAS DE OFIMATICA



Open Office, sin lugar a dudas, es el mejor paquete de programas gratuitos para ofimática (Office) que existe en la actualidad, disponible además en varios idiomas.

Está compuesto por un procesador de textos, una hoja de cálculo, un programa de base de datos y un programa de presentaciones, todos ellos compatibles con Word, Excel, Access y PowerPoint, respectivamente, entre otros. Incluso su interfaz es parecida al conocidísimo paquete MS Office (que utilizan muchos usuarios) pero con la gran ventaja de que es gratis. Si eres de los que utilizan las Office de Microsoft (o si tienes que pasar tus trabajos a otras personas que también lo utilizan), y no quieres perder tu trabajo no tendrás problemas, ya que como indicamos sus formatos son compatibles.

Con Open Office podrás realizar casi cualquier tarea que te propongas, ya que dispone de numerosas herramientas para facilitar el trabajo (las más conocidas y la mayoría de las menos conocidas de MS Office). Incluso ofrece la posibilidad de exportar los textos directamente a PDF o a lenguaje XML.

Como podrás comprobar, su tamaño es muy pequeño en comparación con su potencia, y gracias a su excelente instalador no tendrás problemas para empezar a usarlo. Esta versión de Open Office incluye el paquete de java Java Runtime Environment (JRE).

Nota: En la misma web de Open Office puedes encontrar otras versiones del mismo que trabajan bajo Linux y Mac OS X, y otras extensiones para completar las funciones de Open Office.
Exact Word es una aplicación más que considerable para tener en cuenta como alternativa a los editores de texto habituales.

En poco más de 10 megas tienes todo lo necesario para procesar los textos como lo haces con el Word de Microsoft o con otro editor más grande: negrita, subrayado, cursiva, superscript, números, tipos de fuentes y color, viñetas, medidas, etc. Con Exact Word dispondrás de todas las funciones y formatos de texto, sin echar nada en falta.

Algunas de las utilidades especialmente destacables de Exact Word son el corrector ortográfico, que actúa en tiempo real mientras escribes, y está disponible en varios idiomas, y el diccionario buscador de sinónimos. El programa admite archivos RTF, TXT y HTM, y su consumo de recursos es significativamente menor que el de Microsoft Word.
Es muy corriente que del Microsoft Office la gente únicamente se instale el Word y el resto del programa los dejen sin instalar pues no son tan habituales de usar, y por supuesto Microsoft Excel es una excepción ¿Para que vamos a tener una hoja de calculo que ocupa tantos recursos si no la usamos nunca?, pero ¿Qué pasa cuando nos pasan un documento de extensión xls, es decir, realizado en Excel?

Para estos casos el mismísimo Microsoft ha creado Excel Viewer, que es un sencillo visor para ver cualquier documento realizado en Excel pero sin necesidad de tener instalado el mastodóntico Microsoft Excel en tu ordenador.

Excel Viewer es práctico, útil, funcional y sobre todo sin apenas consumir recursos ni espacio.
File Format Converters es un paquete de compatibilidad complementario a la suite Microsoft Office (funciona en la versiones de Office 2000, XP y 2003), y que sirve para abrir, editar y guardar archivos con los nuevos formatos para MS Word, Excel y PowerPoint 2007.

Concretando un poco más, con File Format Converters puedes visualizar y trabajar en tu Office de siempre con documentos en el nuevo formato DOCX (Microsoft Open Office XML Format) aparecido en la versión 2007 de Office.

PARTES DE UNA PC


La PCforman parte de una de las muchas categorías de computadoras que hay, en nuestra actualidad este tipo de computadora es la que mejor tendremos acceso. Las principales partes de un PC son:
Monitor: Los monitores los podemos clasificar por tamaño o por tipo de monitor. Si es por tamaño dependerá de el largo de la diagonal de la pantalla, es decir 14, 15, 17, 19, 21 pulgadas, etc. Hay que tomar en cuenta que esta distancia no es real, es la diagonal del tubo pero por los plásticos que lo cubren se reduce hasta 1 pulgada o un poco mas, por eso es que vemos que al comprar nuestro monitor de 17" en las especificaciones indica "viewable" que es la distancia que se puede ver es de 16".
Por otra parte, si es por el tipo de monitor es un poco más técnico, se diferencian en los monitores de tubo sencillo, los de tubo de pantalla plana y los flat panel. La diferencia principal entre los de tubo es que los de pantalla plana poseen mejor tecnología y ofrecen mejor imagen(colores mas vivos) y resolución(mas detalle) que los de tuvo sencillo curvos. Ahora el último grito de la moda son los flat panel como el de las computadoras portátiles ya que no ocupan casi espacio y ofrecen altas resoluciones y tamaños adecuados, la única desventaja es que son sumamente caros, cuestan hasta diez veces lo que cuesta uno de tuvo del mismo tamaño de diagonal, muy pronto profundizaré un poco mas en el tema, no se preocupen.
Raton: los ratones se diferencian principalmente en dos bandos. Los que se conectan al puerto serial, los cuales son estos...(muestra imagen) y los PS-2 (muestra imagen). Los PS2 son el estándar hoy día pero tienes que tomar en cuenta si tu computadora tiene el puerto PS2 o no, aunque todas tienen puerto serial.
son los que están reemplazando a los seriales ya que en las computadoras se creo este puerto especialmente para el mouse
Sabes que el puerto PS2 fue creado por la IBM especialmente para el mouse y el teclado, ya que al tener un purto (conector) dedicado a los periféricos principales como teclado y mouse se puede liberar el puerto serial para conectar otros dispositivos como por ejemplo un MODEM.
Los mouse existen en distintas formas, unas más sencillas que otras, una de las variantes de mouse son los track ball, estos son un mouse pero invertido, en vez de mover el ratón entero, se mueve directamente la bola en dirección a la cual se quiere dirigir el cursor, o los touchpad como en las computadoras portátiles.
Teclado: hay dos tipos de ellos si los diferencias por el conector, AT y PS2, como podemos ver (mostrar figura comparatoria), la diferencia principal es el tamaño del conector. El conector del mouse PS2 es idéntico al del teclado PS2, tengan cuidado al invertirlos, no va a pasar nada, simplemente no les va a funcionar. Los teclados han evolucionado bastante también, hoy día poseen botones especiales para navegar en Internet o para abrir programas específicos con solo oprimirlos, también los tienen ergonómicos (adecuados a la fisonomía del hombre) y sencillos, inalámbricos, con bocinas, diferentes colores, etc.. En fin hay teclados para cada usuario.

CPU: Unidad de procesamiento central, esta es la parte más importante ya que es el cerebro de la computadora, dentro de ella se realizan todas las tareas comandadas por el usuario, ella consta de partes especificas internas que serán explicadas más adelante.
Gabinete: El gabinete es la parte externa de la computadora y hay dos tipos principales, torre y de escritorio. En la clase de torre, las hay mini torre, media torre y torre completa que son los que se utiliza para servidores. Dentro del gabinete se encuentran todos los dispositivos principales. Fuente de poder, microprocesador, memorias, tarjeta de video, tarjeta de sonido, motherboard, ventiladores. Hoy día encontramos gabinetes mucho más elaborados en donde no sólo se toma en cuenta el diseño futurístico fuera del gabinete sino mucho mas importante, el diseño por dentro, el cual permite mejor flujo de aire y distribución correcta de los dispositivos internos.
Microprocesador: El microprocesador es la pieza principal en una computadora, es el cerebro en donde se realizan todos los cálculos y tomas de desición. Los microprocesadores los podemos encontrar también en casi todos los dispositivos digitales, desde relojes hasta en los sistemas de inyección en los autos.
Sus características principales son: su ancho de banda y su velocidad del reloj.
El ancho de banda define el numero de bits que puede procesar por cada instrucción. Esto es lo que se refiere a 8 bits, 16 bits, 32 bits, 64 bits. (recordar lo de los video juegos)
La velocidad del reloj, dada en Hz que define cuantas instrucciones por segundo puede ejecutar. Esto es lo que escuchamos decir cuando un microprocesador de X marca es de 600MHz , 800 MHz, 1.5 GHz, donde MHz (Mega Hertz es millones de intrucciones y GHz (Mil millones de instrucciones)
La combinación de los dos (ancho de banda y velocidad de reloj) es lo que define el poder del microprocesador siendo más poderoso mientras mayor sean ambas.
Algunas marcas de los principales microprocesadores son: AMD, Cyrix, Intel y Motorola.

EQUIPO MULTIMEDIA: Equipo necesario para capturar video, reproducir y grabar sonidos.

sábado, 14 de noviembre de 2009

FELIPE SANCHEZ ROMERO




Felipe Sánchez Romero es Director General de Microsoft México, cargo que
ocupa desde mayo de 1998.
Previamente, se desempeñó de mayo de 1996 a mayo de 1998 como Director
Regional de Microsoft para África y Medio Oriente, cuyo centro de operación
se ubica en Londres, teniendo como una de sus principales actividades la
apertura de operaciones en nuevos mercados de esta región.
Sánchez ya había fungido como Director General de Microsoft México de 1994
a 1996 y de 1992 a 1994 fue Director General de Microsoft Colombia, país
donde tuvo la responsabilidad de iniciar las operaciones de Microsoft.
Felipe Sánchez se incorporó a las filas de Microsoft en la subsidiaria de México
en 1986 y durante sus primeros años ocupó diversos cargos, entre ellos
Gerente Técnico y Gerente de Ventas.
Originario de México, Felipe Sánchez es egresado del Instituto Tecnológico y
de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Estado de México), donde
obtuvo la Licenciatura en Sistemas de Computación Administrativa.

CARLOS SLIM



Carlos Slim nació el 28 de Enero de 1939 en la Ciudad de México, es hijo de inmigrantes libaneses:Julian Slim Haddad (que murió cuando Carlos tenía 13 años) y Linda Helú.
Su padre tenía un negocio cercano a Palacio Nacional llamado la Orient Star, una tienda familiar llamada así en honor de sus raíces en Medio Oriente y donde Carlos le ayudaba desde los ocho años.
Julian además, se dedicaba en ocasiones a comprar propiedades a bajo precio en el centro de Ciudad de México tras la revolución de 1910.
Carlos desde muy pequeño ya mostraba su habilidad para ganar dinero. A la edad de 12 años, ya llevaba un registro de sus inversiones en bonos.
Se graduo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la carrera de ingeniería civil.
Se casó con Soumaya Domit, tiene tres hijos(Carlos Slim Domit, Marco Antonio y Patrick) y tres hijas.
Heredó importantes bienes raíces de sus padre, y construyó un edificio donde él su familia vivían en uno de los departamentos.
Para 1985 Carlos Slim adquirió varias empresas: la principal compañía tabacalera de México, una fábrica rentable de autopartes y Grupo Sanborns, fundado en 1903.
En 1990 cuando el presidente Carlos Salinas de Gortari puso en venta el monopolio de la compañía estatal Teléfonos de México, Slim lo compró en $1,760 millones, un precio tan bajo que trajo consigo protestas del bando izquierdista del momento; sin embargo dicha empresa tiene ahora una capitalización de mercado de más de $20 mil millones. Además y por si fuera poco, es lider en la telefonía móvil con Telcel.
A mediados de los 90’s adquiere El Globo, una cadena de tiendas de repostería fundada en 1884 por la familia de inmigrantes italianos Tenconi.
Este hombre con una enorme habilidad para los negocios ha rebasado fronteras, ya que también es un importante inversionista de grandes empresas extranjeras, como Apple Computer, de quien compró acciones a bajo precio en 1997 y un año después, tras la introducción del ordenador iMac, dichas acciones habían subido de 17 a 100 dólares. En este mismo año adquirió Prodigy, un proveedor estadounidense de servicios de Internet, al cual le ha sacado provecho al máximo.Se asoció con Bill Gates para crear un exitoso portal de internet destinado a los hispanos llamado T1MSN.
En los Estados Unidos compró CompUSA pagando 800 millones de dólares.
El 7 de marzo de 1999 fallece su esposa Soumaya Domit de Slim.
"El Rey Midas" que es como lo cataloga la prensa mexicana, siguió incrementando su fortuna, adquirió Porcelanite, líder en la fabricación de recubrimientos, la firma Nacobre dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de productos de cobre, latón y sus aleaciones, aluminio y plásticos.
Es dueño también de las siguientes empresas:Bancos Inbursa, Inbursa música, Grupo Carso, Condumex, Frisco, Techtel, Metrored y Sears.
En los últimos años, la familia Slim adquirió acciones en Philip Morris (ahora llamada Altria), OfficeMax y Saks Incorporated
.

HISTORIA DE INTERNET

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 20. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los 60 y a lo largo de los 70. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los 90 se introdujo la World Wide Web, que se hizo común.
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.
Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años 50 por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica(California) trabajando en demostración automática de teoremas e inteligencia artificial.
Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, Man-Computer Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora).
"una red de muchos [ordenadores], conectados mediante líneas de comunicación de banda ancha" las cuales proporcionan "las funciones hoy existentes de las bibliotecas junto con anticipados avances en el guardado y adquisición de información y [otras] funciones simbióticas"
J.C.R Licklider[1]
En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesado de información DARPA, y empezó a formar un grupo informal dentro del DARPA del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para investigaciones sobre ordenadores más avanzadas. Como parte del papel de la oficina de procesado de información, se instalaron tres terminales de redes: una para la System Development Corporation en Santa Monica, otra para el Proyecto Genie en la Universidad de California (Berkeley) y otra para el proyecto Multics en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. La necesidad de Licklider de redes se haría evidente por los problemas que esto causó.
"Para cada una de estas tres terminales, tenía tres diferentes juegos de comandos de usuario. Por tanto, si estaba hablando en red con alguien en la S.D.C. y quería hablar con alguien que conocía en Berkeley o en el M.I.T. sobre esto, tenía que irme de la terminal de la S.C.D., pasar y registrarme en la otra terminal para contactar con él.
Dije, es obvio lo que hay que hacer: si tienes esas tres terminales, debería haber una terminal que fuese a donde sea que quisieras ir y en donde tengas interactividad. Esa idea es el ARPANet."
Robert W. Taylor, co-escritor, junto con Licklider, de "The Computer as a Communications Device" (El Ordenador como un Dispositivo de Comunicación), en una entrevista con el New York Times[2]
Como principal problema en lo que se refiere a las interconexiones está el conectar diferentes redes físicas para formar una sola red lógica. Durante los años 60, varios grupos trabajaron en el concepto de la conmutación de paquetes. Normalmente se considera que Donald Davies (National Physical Laboratory), Paul Baran (Rand Corporation) y Leonard Kleinrock (MIT) lo han inventado simultáneamente.[3]
La conmutación es una técnica que nos sirve para hacer un uso eficiente de los enlaces físicos en una red de computadoras.
Un Paquete es un grupo de información que consta de dos partes: los datos propiamente dichos y la información de control, en la que está especificado la ruta a seguir a lo largo de la red hasta el destino del paquete. Mil octetos es el límite de longitud superior de los paquetes, y si la longitud es mayor el mensaje se fragmenta en otros paquetes.

MENSAJE DE BIENVENIDA



Hoy viernes 13 de noviembre de 2009, se ha creado un espacio en el cual se publicará datos relevantes acerca de la tecnología de la información y la comunicación este espacio servirá de apoyo en el proceso de la información en áreas de noticia, reportaje, inventos, acontecimientos y sucesos que ocurran a través de la vida, social y cultural de los profesional de los individuos.